Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar
Saltar al contenido
NUTRISFERA

NUTRISFERA

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Nutrición & Dietética

  • Home
  • About
  • Artículos
  • Infografías
  • En los medios
  • Contacto

Categoría: ALIMENTOS

¿QUE LE DOY DE CENAR A MI HIJO?

En los últimos meses he tenido mas consultas que nunca acerca de menús de comedores escolares, si son o no … Más

cena, niños

FRUTOS SECOS Y BEBES, ¿PUEDEN COMERLOS?

Los frutos secos junto a otros alimentos han sido considerados durante toda la vida como alimentos que podían provocar alergia y se … Más

Navegación de entradas

Entradas siguientes

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Antecedentes: En los últimos años los deportes de resistencia han experimentado un gran aumento en el número de competiciones y participantes. La planificación dietético-nutricional es clave para un buen desempeño durante este tipo de competencias. Hasta la fecha no existe un cuestionario expresamente desarrollado para poder analizar el consumo de líquidos, alimentos y suplementos, así como los problemas gastrointestinales en estos eventos. Este estudio describe el desarrollo del Cuestionario de Ingesta Nutricional para Competiciones de Resistencia (NIQEC). Métodos: El estudio se compuso en las siguientes fases: (1) Búsqueda bibliográfica de los nutrientes más importantes, (2) grupos focales (17 dietistas-nutricionistas y 15 deportistas experimentados) y generación de ítems, (3) encuestas Delphi, y ( 4) entrevistas cognitivas. Resultados: Luego de una conformación inicial del cuestionario con los ítems que surgieron en los grupos focales, se evaluó su pertinencia mediante la encuesta Delphi, la cual mostró más del 80% de aprobación para la mayoría de los ítems. Finalmente, las entrevistas cognitivas indicaron que el cuestionario era sencillo y completo para su propósito. El NIQEC final (n = 50 ítems) se dividió en 5 secciones: Datos demográficos; datos deportivos; consumo de líquidos, alimentos y suplementos antes, durante y después de la competencia; molestias gastrointestinales, y planificación dietético-nutricional para la competición. Conclusiones: El NICEQ es una herramienta útil que permite recolectar información de los participantes sobre factores sociodemográficos y molestias gastrointestinales, y estimar la ingesta de líquidos, alimentos y suplementos, para competencias de resistencia. ¿PERO QUE COJONES ME ESTÁS INTENTANDO VENDER? … OS LEO EN COMENTARIOS … Barrita energética, caramelo con toque de sal. 24g de carbos y 168mg de sodio … y están en increíbles !!! @geonutricionprofesional Todas las semanas recibo 2-5 mensajes así por privado y no puedo estar más agradecido y feliz con mi labor durante tantos años en nutrición clínica - deportiva en @podologoelda . Ya no paso consulta y llevo 1,5 años dedicándome de manera exclusiva a la docencia en la @ua_universidad y mis alumnas/os son mi red social, mi objetivo, mi pasión y mi prioridad. Echo mucho de menos la clínica, pero en cierta manera sigo trabajando en ello intentando formar a los futuros Dietistas-Nutricionistas.  #nutrisfera #nutrisfera_es Conferencia Bengoa para el año 2023. Esta Conferencia pretende ser un espacio de debate y reflexión en torno a cuestiones actuales relacionadas con la alimentación y la nutrición, orientada especialmente a los intereses de los estudiantes, pero también del profesorado. “Des de la Càtedra Carmencita d’Estudis del Sabor Gastronòmic, us volem convidar a l’acte de presentació del receptari “34 plats, 34 comarques”, que tindrà lloc el proper dilluns, 16 de gener a les 19 hores en el Saló d’Actes de l’edifici Germán Bernácer. Es tracta d’un projecte que s’ha dut a terme en col·laboració amb el Col·legi de Dietistes i Nutricionistes de la Comunitat Valenciana i que ha estat coordinat per la professora Maria Tormo Santamaria. Considerem que és molt important que els dietistes-nutricionistes incorporen al seu discurs tot el que pot aportar el coneixement culinari i gastronòmic, a fi d’ajudar-los en la formulació i materialització de conceptes com el de dieta gastronòmica. Al mateix temps, les i els dietistes nutricionistes poden jugar un paper molt actiu en la recuperació i posada en valor del patrimoni culinari i gastronòmic valencià.” El próximo jueves 1 de diciembre, @josepbernabeu y @maria_tormo_dn impartirán el seminario dual: Alimentación, gastronomía y nutrición en el camino de la sostenibilidad: Historia de una convergencia. Los próximos días 16 y 17 se van a desarrollar en la @ua_universidad #universidadsaludable unas jornadas de veganismo @unionvegetarianaespanola
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • NUTRISFERA
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • NUTRISFERA
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra